El día 28 de Enero, hice mi oficial traslado y mudanza de Colima a la Ciudad de México, con la firme intensión de regresar a una de las Capitales más importantes del mundo, sinónimo de progreso, vanguardia y búsqueda de nuevas oportunidades.
Todo puede ser así, excepto la relación de Telcel y todos sus clientes.
Fuera del capullo de protección de mi tierra colimense en la cual nunca tuve algún percance con Telcel, quizá contaba que mi hermano era Gerente de la distribuidora más grande de la región o quizá porque en ciudades pequeñas nos conocemos, sabemos quienes somos, hay confianza y sobretodo llevamos una vida tranquila, con criterio. Todo esto, es difícil de encontrar en el D.F. y mucho menos en la burocrática, inamovible y falta de criterio de una compañía como Telcel.
Intento 1:
Acudo al Centro de Atención a Clientes para hacer mi cambio de domicilio.
– Tiene un comprobante de domicilio
Presento uno de mi trabajo, debido a que a los 3 días aún no tenía casa, y vivía en el departamento de mi organización.
– No, no es válido porque es un domicilio de persona moral. Necesitamos uno de persona física. Traiga uno de un amigo o un familiar.
En el inter:
-Tiene un adeudo de 600 pesos.
Lo pago y agrego a la historia que no uso el teléfono, porque nadie en el D.F. quiere llamar para pagar larga distancia a mi número foráneo. Gracias Whatsup!
Intento 2:
Presento el comprobante de un familiar.
-No, no es válido, porque su familiar no lleva sus apellidos.
Supongo que para cambiar de domicilio con este requisito debería tener hermanos en primer grado en cualquier parte de la república.
-No tiene un comprobante de banco o algo así?
En el inter:
-Tiene un adeudo de 2500 pesos.
Pero si acabo de pagar 600 pesos hace 2 días! Y decido no pagar hasta que se arregle mi cambio de domicilio.
Intento 3:
Presento un comprobante del Banco, que sin pedirme nada me cambian el domicilio directamente y me imprimen un estado de cuenta.
-No, no es válido, porque el comprobante lo imprimió, y no es de los que le llega a su casa por correo.
-Disculpe señorita, pero si ustedes mismos no envían el comprobante de domicilio a las casas, porque para ahorrar papel nos piden enviarlo por correo.
-Si, pero no vale. No tiene un comprobante de teléfono fijo, o televisión por cable?
-No, porque no tengo teléfono y porque no tengo tele, y no lo voy a sacar nada más por tener un comprobante de domicilio que le sirva a usted.
-Pues traiga su contrato de renta
Intento 4:
Presento el Contrato de Renta:
-No, no es válido, porque debe presentar también su recibo de pago de la mensualidad.
-Señorita, pero le puedo mostrar la transferencia bancaria del pago de la renta.
-No, debe ser impreso.
Intento 5:
Presento el Contrato de Renta y el Recibo de la mensualidad
-No, no es válido, porque no es un recibo fiscal.
-Pero nunca lo tendré. La señora que me renta jamás declarara a Hacienda que renta, así como la mayoría de la gente no declara que renta sus propiedades.
-Pues no es válido. Porque no me trae el recibo de luz de algún vecino.
-Pero si no aceptaste el de mi familiar! No aceptas mi contrato de Renta a mi nombre, pero si aceptas el de un vecino!?
Finalmente me llega a mi domicilio, un estado de cuenta del Banco, impreso!
Intento 6:
Presento el Estado de Cuenta del Banco.
-Si, ese si es válido. Tiene referencias en México que puedan constatar que usted vive ahí?
-Pero que no basta mis múltiples comprobantes de domicilio.
-No, tenemos que hacer una investigación para saber si son verdad.
-Doy el teléfono de mi hermana y mi trabajo.
En el inter:
-Tiene un adeudo de 4500 pesos.
-Porque si he tenido desconectado el teléfono 2 meses?
-Pues aquí tiene unos cargos de Roaming Internacional.
-Pero yo no he podido usar el teléfono!
-Pero aquí dice que debe, así que tiene que pagar.
Finalmente pago el teléfono, cambian mi domicilio y mi número de Colima a uno del D.F.
3 días después de activada la línea, pensé haber cantado victoria. Ya habían pasado 4 meses desde el primer intento.
-Su línea está suspendida, favor de llamar al *123
Qué??? Llamo!
-Su línea está suspendida, favor de llamar número bla bla bla.
Llamo.
-Quiero saber porque si me acaban de activar la línea y ya está cubierto todo el crédito, ahora está suspendida.
-Espere. Ah! Dice el sistema que la investigación dio por resultado que usted no vive donde dice que vive.
-Que? Porque?
-Porque dice que fueron y no estaba en su casa.
-A que hora fueron?
-El horario es de 9 a 6
-A esa hora estoy trabajando. Porque no hablaron a mi trabajo?
-Dice el sistema que contestó un conmutador y que ya no intentaron de nuevo.
-Pues digales que hablen a horas de oficina, o visitenme en horas que no son de oficina.
-Pues no podemos hacerlo, porque usted debe ir al Centro de Atención a Clientes a pedir eso. Nosotros no podemos hacer nada.
Intento 7:
-Señorita, quiero que me activen la línea.
-Si, dice el sistema que no la encontraron en su domicilio. A que hora puede estar?
-Antes de las 8 am y después de las 10 pm.
-Mmmm.. no pues no podemos.
-Y porque no le pregunta al portero del Edificio si vivo ahí?
-Ah, pues si, puede ser. Pues a ver si el viernes van.
-Señorita! Pero hoy es Lunes! Me va a dejar sin teléfono toda la semana?? Porque no pueden ir hoy o mañana?
-Pues no sabemos. Lo haremos lo más pronto posible.
8 días después.
-Alejandro, disculpa, no han venido aún de Telcel a preguntar si vivo aquí?
-Si señorita, vinieron hoy.
-Y que preguntaron.
-Que si usted vivía aquí, y les dije que si, pero que casi no estaba. Les dije que la chica que le ayuda en la limpieza estaba en su departamento, que si querían hablar con ella, y dijeron que no, que solo querían verificar que Usted vivía aquí, y le dejaron este papel.
El papel lee lo que sigue:
«Le informamos que al día de hoy acudimos a su domicilio con el fin de brindarle un mejor servicio y reducir el tiempo de trámite para la autorización de sus datos es muy importante que se ponga en contacto con nosotros y poder confirmar esta información en un periodo no mayor a 24 horas. Le agradecemos que se comunique a los teléfonos abajo mencionados»
Como diría Condorito: ¡PLOP!
Conclusión:
No veo la hora que mi contrato con Telcel se termine.
P.D. Hoy 18 de Junio, aún no me activan la línea. Paciencia.
ya te lo activaron?? q paso?? a mi m sucedio algo similar, m hicieron cambio d region m pidieron liquidar el numero anterior, pero oh sorpresa, al darme el nuevo numero se me dio de alta otra cuenta y por consiguiente otro cargo por la misma mensualidad, es decir q en octubre pague dos facturas….. que ingratitud!!!! mi correo es : antoniodlrosa@hotmail.com por si gustas terminar d contarme tu experiencia
Me gustaMe gusta
amigo yo estoy igual pero a mi me mandaron un teléfono de el DF, ya que la empresa para la q trabajo tiene sus oficinas haya y yo estoy en el estado de chihuahua, chihuahua, me mandaron el teléfono y el chip, pe ro ya van mas de 15 días q me dijo el ejecutivo de cuenta telcel q me iban a cambiar la linea para poderlo usar en mi ciudad pero hasta la fecha no han echo nada la verdad ya me canse de mandar correos y me contesta con la misma respuesta, q es un proceso tardado y quien sabe q mas ya estoy harto ya llevo mas de 4 meses sin celular de la empresa y creo q si te están pagando un servicio debes real izarlo lo antes posible ya q para eso le están pagando pero en fin….saludosss!!.
Me gustaMe gusta
por fin ya?
Me gustaMe gusta
Hace unas horas acabo de pasar por lo mismo, ademas de todo eso me quieren obligar a cambiar mi plan ademas de que me piden una FIANZA cuando llevo diez años con la linea!!! y mientras tanto la cuenta se eleva por larga distancia
Me gustaMe gusta
Se que es tarde y apenas veo tu blog y además tu frustración y también una mentada de madre a Telcel por el robo que te hicieron! En el momento que te desactivaron la linea hubieras metido tu queja. Bueno, espero que al final hayas podido conseguir tu activación de línea.
Me gustaMe gusta