Hace un año, un día de enero de 2017…
Después más de 12 horas de sesión, siendo las 6:30 de la mañana del día 27 de enero de 2017, se aprobó en el H. Congreso del Estado de Colima la nueva Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima.
Inicia una nueva era de la movilidad para los colimenses.
Enero concluye 9 meses de intenso trabajo en la elaboración, consulta y generación de concenso, siendo la primera Ley de la presente legislatura que ha pasado por un proceso tan amplio de consulta, concentración y trabajo.
El dictamen se aprobó con 18 votos de los 24 diputados presentes. Se aprobó en lo general y el lo particular se modificaron 4 artículos: la ampliación de los miembros del Consejo Estatal de Movilidad, los medios de pago viables para las empresas que ofrecen servicios privados de arrendamiento a través de aplicaciones, se especifica en que casos se aplicará la verificación vehicular y cuales serán los mecanismos de apoyo mejorar los vehiculos que tengan altos índices de contaminación.
Hoy, tenemos ya aprobada una Ley que por primera vez pone al usuario al centro de la política de movilidad y transporte. Será el usuario el centro de nuestra toma de decisiones y no los grupos de poder y de mayor interés económico en el sector.
En segundo lugar, la Ley fortalece a la autoridad para recuperar la rectoría del transporte en el Estado, una rectoría que decidimos perder poco a poco a lo largo de los años.
5 cosas beneficios de la Ley:
- No más concesiones de taxi en lo oscurito ni a los amigos del gobernador en turno. 100% de transparencia en su entrega.
- Calles para todos. Calles donde pueden circular con seguridad ciclistas, cruces seguros para peatones, carriles preferenciales para el transporte público y accesibidad universal para todas las personas.
- Más oferta de transporte público, habrá bicitaxis, bicicleta pública, taxi ejecutivo, taxi ecológico y servicio en zonas donde no existía.
- Uso de tecnología para monitorear autobuses. Las rutas cumplirán horarios y trayectos.
- El acceso al transporte al alcance de nuestras manos: información de horarios al instante, solicitar servicios por aplicaciones, nuevos medios de pago adaptados a nuestras necesidades.
Iniciamos una era de cambios a favor de los colimenses. Únete al cambio con nosotros.
Puedes consultar la Ley en el siguiente vínculo: #LeyMovilidad