#Infografía: #Sinaloa se mueve a pie a la escuela, pero al trabajo predominan los medios motorizados.
#Dato: 36% de los viajes al trabajo de mujeres son en transporte público, mientras que para los hombres son solo el 13%.
#Dato: De los viajes al trabajo de personas asalariadas es en bici el 10.17% son hombre, mientras que las mujeres solamente es el 1.20% de los viajes.
Hay una dimensión de género importante a analizar para asegurarnos que estamos atendiendo las necesidades de las personas más vulnerables.
De acuerdo al Informe de Seguridad Vial de 2017, la tasa de mortalidad total aumentó un 9% con respecto al 2015. El incremento más grande para motociclistas con el 13%.
#AnatomíaDeLaMovilidad

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por @gismendez
Gisela Méndez (@gismendez) es arquitecta-urbanista, feminista, ex-funcionaria de la movilidad y ciclista con asma.
Autora del libro #AnatomíaDeLaMovilidad en México, experta en temas de ciudad. Hoy consultora con Ensamble Urbano (@ensambleurbano).
Arquitecta con maestría en Evaluación de Políticas Públicas Urbanas. Co-fundadora de varias instituciones como el Instituto de Planeación del Municipio de Colima y la Secretaría de Movilidad de Colima; así como de iniciativas como la Red de Ciudades de EMBARQ México y la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad.
Ponente nacional e internacional.
Ver todas las entradas de @gismendez