Ensayo sobre la ceguera

Cuando tienes la capacidad de ver en un mundo de ceguera, ¿hasta dónde llega tu responsabilidad para actuar?

Reconozco que no leí a Saramago hasta que murió. «Ensayo sobre la ceguera» es el primero que llega a mis manos. Un impresionante relato de lo que somos como sociedad, lo que somos capaces de hacer, aguantar y reaccionar.

Cuando tienes la capacidad de ver en un mundo donde reina la ceguera, ¿hasta dónde llega tu responsabilidad para actuar? Desde el punto de vista urbano, esta reflexión tiene muchas aristas, pero sin entrar en polémica, esta ocasión solo quiero citar un texto del libro que nos habla de la ciudad, una ciudad que está a punto de perder la vista.

Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes de que se encendiera la señal roja. En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar la calle pisado las franjas blancas pintadas en la capa negra del asfalto, nada hay que se parezca menos a la zebra, pero así llamas a este paso. Los conductores, impacientes, con el pie en el pedal del embrague, mantenían los coches en tensión, avanzando, retrocediendo, como caballos nerviosos que vieran la fusta alzada en el aire. Habían terminado ya de pasar los peatones, pero la luz verde que daba paso libre a los automóviles tardó aún unos segundos en alumbrarse. Hay quien sostiene que esta tardanza, aparentemente insignificante, multiplicada por los miles de semáforos existentes en la ciudad y por los cambios sucesivos de los tres colores de cada uno, es una de las causas de los atascos de circulación, o embotellamientos, si queremos utilizar la expresión común. Al fin se encendió la señal verde y los coches arrancaron bruscamente, pero enseguida se advirtió que no todos habían arrancado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: