
Construir territorios de paz puede lograrse desde tener una buena iluminación pública
Erradicar la violencia contra las mujeres puede empezar también con una buena luminaria pública. Nuevo en el blog #25N

Transporte público y COVID19: Crónica de una muerte anunciada en México
El transporte público es un servicio esencial que estamos dejando morir.

Ley de Movilidad: Lucha entre competencias municipales y estatales
Revisión de atribuciones de movilidad entre municipios y el estado: Resolución de la SCJN para la Ley de Movilidad Sustentable de Colima

Anatomía de la Movilidad de las Mujeres en la Ciudad de México
Los primeros 10 estados y un análisis particular para la Ciudad de México.

#AnatomíaDeLaMovilidad de las Mujeres en México
“#AnatomíaDeLaMovilidad de las Mujeres en México” tiene como objetivo contar la historia que podemos formar desde las estadísticas disponibles, para dar luz a la falta de políticas públicas que tutelen la integridad, la seguridad y las necesidades de viaje de las niñas y mujeres que vivimos en México.

¿Lenguaje incluyente o acercamiento al poder?
Decir que en Colima puede haber una gobernadora o gobernador, no es ser incluyente en el lenguaje, es quererse incluir en la esfera de poder. Nuevo en el blog.

5 placeres invisibles al viajar
Viajar es ayudar a tu mente a materializar las emociones que tienes al leer.

Llegó la hora de tomarnos en serio el transporte público urbano desde la federación
Texto invitado de @AmadoCrotte, BID para #AnatomíaDeLaMovilidad

El que se mueve sí sale en la foto: movilidad en la esfera pública
Texto invitado de Héctor Zamarrón para #AnatomíaDeLaMovilidad Nuevo en el blog

#Infografía: ¿Cómo se mueve #Tabasco?
Tabasco con el 8% de viajes en bici y sin inversión en infraestructura ciclista. Un estado que necesita alternativas de movilidad por resiliencia urbana.