Categoría: Anatomía de la Movilidad

#Infografía: ¿Cómo se mueve la #CDMX?

#Infografía: La #CDMX se mueve a pie y en transporte público. La inversión que hace en transporte público es constante, y para el espacio público aumentó en los últimos años.

Anatomía de la Movilidad de Colima: la movilidad como una oportunidad pendiente

¿La tendencia en los avances de Colima en Movilidad pueden mantenerse o es llamarada de petate?

Anatomía de la Movilidad de la Ciudad de México: el reparto modal más equilibrado del país

La Ciudad de México anteriormente conocida como el Distrito Federal, es la capital del país. Es el centro de una zona metropolitana de más de 22 millones de habitantes, sin embargo como población la CDMX solamente tiene cerca de 9 millones de personas. Es la entidad con el mayor Indice de Desarrollo Humano del país ...

Anatomía de la Movilidad de #Aguascalientes

A finales de 2018 se publicó el libro «Anatomía de la Movilidad en México», del cual hemos publicado varios textos, sobre la movilidad como indicador de desigualdad, una reflexión sobre las políticas de movilidad en México y algunos datos duros de la experiencia de movilidad en el país. Hay tantos datos que aún se pueden explorar ...

La movilidad como indicador de la desigualdad

La gestión pública relega las necesidades de la población más vulnerable, la cual progresivamente ha normalizado la falta de acceso a derechos básicos, aumentando las condiciones de marginación y desigualdad.

No tener una política nacional de transporte público, es también una decisión de política pública

El estado mexicano se ha ausentado de garantizar la seguridad de 56 millones de personas en México que se mueven en transporte público.

Financiar la movilidad en México

A pesar del pesimismo, el financiamiento a la movildad va en aumento.

A %d blogueros les gusta esto: