Categoría: Forma, espacio y gente

Desarrollo urbano desde la forma, la gestión del espacio y la gente. Desde la planeación a la implementación de los espacios compartidos.

C

Colima, ¿conurbada o metropolitana?

¿Somos conurbados o metropolitanos? Hace poco en una reunión de trabajo un funcionario público mencionó “… sí, al ciudadano X se le ocurrió que ahora somos metropolitanos”. No quise explicar la interesante evolución del término ciudad a través del tiempo, de la implicación que tiene el uso correcto de los términos, sobre todo que el ...

Lluvia de tuits en favor del espacio público.

Recuperar el espacio público para las personas.

Cuantas emisiones contaminantes ahorramos al andar en bici?

Dicen que por cada 3km en bici, deja uno de emitir 1kg de CO2. A cuanto equivalen 1,300 kg de CO2?

L

La seguridad desde el punto de vista de la gente del sur.

Hoy en día el tema de la seguridad está en boca de todos. La ciudad se percibe cada vez más insegura. Estadísticamente, en un año se han duplicado algunos índices de inseguridad, así también la conciencia y el imaginario colectivo de la misma. Como estudiosos urbanos, regresamos a preguntar a los habitantes de las colonias más ...

L

La importancia de los cruces seguros

Hace unos días me tocó presenciar una escena impactante: una persona en silla de ruedas eléctrica cruzando la Glorieta del Charro. Sin hacer uso de ninguno de los espacios para el cruce de peatones, esta persona cruzo sin detenerse el bulevar Rodolfo Chávez Carrillo, hacia la glorieta, por el carril exterior, cruzando la Av. Javier ...

¿Que le falta a nuestro transporte público para ser eficiente?

Hemos hablado de la crisis de transporte publico en Colima, que se puede resumir en: «no es una opción de movilidad para todos los habitantes en la ciudad». Cada día hay menos usuarios y eso incrementa un circulo vicioso que hará que el transporte sea cada vez mas una opción menos de movilidad. Para tener ...

L

La crisis del transporte público en Colima

He experimentado el transporte público en Colima desde que existía la ruta amarilla y la verde. Una del este y otra del oeste. Íbamos a Bahía 70, la estación de transbordo por excelencia, para poder ir a Villa de Álvarez. Ví iniciar la ruta 1, y de regreso la ruta 2 por la recién asfaltada ...

L

Las wikiciudades

¿Sabes lo que son las «wiki ciudades»? Seguramente el término wiki te suena familiar. Wikipedia fue el primero en usas este término, que ha generado un movimiento de creación colectiva. «Wikiwiki» es una palabra de origen hawaiano que significa «rápido». Se ha usado en términos tecnológicos para aquellas iniciativas de creación de contenido de forma ...

G

Gobierno 2.0

Las tecnologías están cambiando el modo de gobernar las ciudades, los estados y las naciones. El llamado «gobierno 2.0» o «gobierno abierto» punta a mejorar la comunicación directa entre el gobierno y los ciudadanos que sin intermediarios establecen un dialogo que fomenta la transparencia, la rendición de cuentas y sobretodo la comunicación. A través de ...

C

Cuando el presente del Centro es el reflejo del futuro de la ciudad

Pedro Guerra, trovador canario contaba: “Cuando salí de mi pueblo y llegue Santa Cruz de Tenerife la capital de mi isla, entendí que mi pueblo no era una ciudad, cuando salí Santa Cruz de Tenerife y me fui a Madrid capital del país, entendí que Santa Cruz no era una ciudad, pero cuando llegue a ...